Total de Visitas

lunes, 26 de octubre de 2015

Algunos youtubers que te ayuden a aprender...

 Estos son canales de youtube que contienen informacion detallada sobre como tocar guitarra:

https://www.youtube.com/user/mariofreiria

https://www.youtube.com/user/escuelaguitarra

https://www.youtube.com/user/ChachiGuitar

https://www.youtube.com/user/MiguelRiveraGuitar

https://www.youtube.com/user/VIRTUOSSOpuntoCOM

https://www.youtube.com/user/loremarylugt

https://www.youtube.com/user/inflamesofillusions

https://www.youtube.com/user/secretosdelshred

viernes, 16 de octubre de 2015

Como leer diagramas de acordes


Los diagramas de acordes están presentes en partituras y tablaturas y nos muestran donde colocar los dedos para tocar un acorde. En esta entrada vamos a aprender a intepretarlos ya que es una de las primeras cosas que debemos aprender para tocar la guitarra.
Vamos a ver un primer ejemplo, en esta imagen se representa el acorde de Do Mayor (C):
Acorde de Do Mayor
Lo primero que debemos saber es que las cuerdas se representan en vertical y los trastes en horizontal. De izquierda a derecha tenemos la 6ª (la más grave), 5ª, 4ª, 3ª, 2ª y 1ª cuerda (la más aguda). En la parte superior tenemos una X y también O, la X significa que esa cuerda no se toca o que hay que silenciarla, mientras que la O implica que la cuerda se toca al aire, es decir, sin pisar ningún traste.
Los circulos con números dentro en cada una de las cuerdas representan los trastes y en los que debemos colocar cada uno de los dedos, el número del interior representa el dedo con el que tocar el traste:
  1. Índice
  2. Corazón
  3. Anular
  4. Meñique
En el caso del acorde de Do Mayor entonces haríamos lo siguiente:
  1. No tocaríamos la 6ª cuerda
  2. Colocaríamos el dedo anular sobre el 3er traste de la 5ª cuerda
  3. Colocaríamos el dedo corazón sobre el 2ª traste de la 4ª cuerda
  4. Tocaríamos la 3ª cuerda al aire
  5. Colocaríamos el dedo índice sobre el traste número 1 de la 2ª cuerda
  6. Tocaríamos la 1ª cuerda al aire
A continuación tenemos el mismo acorde, Do Mayor pero en otra posición del diapasón, como podéis ver indica que se toca a partir del traste nº 8:
Acorde Do Mayor guitarra
Lo que más llama la atención de este acorde, además de que se toca desde el traste 8 es que tenemos que usar el dedo índice en varias cuerdas. Esto sucede cuando tenemos que usar el dedo a modo de cejilla, para entender el concepto de cejilla y de bar chord os recomiendo leer esta otra entrada que publiqué hace un tiempo: guitarra para principiantes: acordes con cejilla (Bar Chords), donde me centro en explicar esta técnica. Por lo demás la interpretación del diagrama es la misma.

viernes, 2 de octubre de 2015

Como leer tablaturas

Las tablaturas para guitarra son como una partitura que muestra la posición de los dedos en la guitarra, pero que no da datos de tonos ni duración de las notas.
Asi que para tocar una canción a traves de una tablatura, la debes haber escuchado antes para conocer el ritmo y sonido de la guitarra.

Aprender a leer tablaturas de guitarra es una forma fantástica para que los principiantes aprendan a tocar este instrumento ya que te ayudan a saber como hacer los punteos y acordes de forma fácil.
En primer lugar, nos interesa saber el nombre de las partes que componen el mástil de la guitarra:
TRASTES: En el mástil se encuentran los trastes, que son las divisiones que están marcadas. Los números en las tablaturas indican el traste que debemos pulsar. El Nº1 es siempre el mas cercano a las clavijas y de hay iríamos numerándolos hacia el cuerpo de la guitarra.
CUERDAS: La guitarra tiene 6 cuerdas de distinto grosor, la más fina que esta abajo, es la denominada 1ª cuerda, la siguiente es la 2ª, y así hasta la 6ª que es la más gruesa.
Mastil de la guitarra
trastes tablaturas guitarra
 La tablatura se compone de seis líneas horizontales que representan las seis cuerdas de la guitarra, la línea de arriba es la 1ª cuerda y la última línea es la 6ª:
e————————–primera cuerda (cuerda fina)
B————————-segunda cuerda
G————————-tercera cuerda
D————————cuarta cuerda
A————————quinta cuerda
E————————sexta cuerda (cuerda gruesa)

En estas líneas estarán unos números que muestran el traste que se tiene que pulsar:
e—-1—————-
B———————
G——-3————-
D———-5———-
A———————
E———————
La tablatura de arriba quiere decir que debes comenzar el punteo de guitarra pulsando la cuerda primera(e) en el traste 1, después sigue la cuerda tercera(G) en el traste 3, después sigues la cuerda cuarta(D) en el traste 5.
Si encuentras un 0 en la tablatura te esta indicando que la cuerda hay que tocarla “al aire”, sin pulsarla en el mástil.
Aquí tienes dos imágenes animadas con tablaturas solo de la primera y ultima cuerda para que te quede mas fácil de entender como hacer los punteos.
como-leer-tabs


ACORDES EN TABLATURA

Cuando en la tablatura hay unos números sobre otros, los tienes que tocar al mismo tiempo y cada uno en su traste. Esto se llamaría acorde y se define como: dos o más notas sonando al mismo tiempo.
e————2————-primera cuerda
B————3————-segunda cuerda
G————————–tercera cuerda
D————————–cuarta cuerda
A————————–quinta cuerda
E————————–sexta cuerda
En la tablatura de arriba hay dos notas una encima de otra, sin dejar espacio. Esto indica que hay que tocarlas a la vez. La primera cuerda de la guitarra pisada en el traste 2 y la segunda cuerda pisada en el traste 3, presionas las dos cuerdas a la vez en sus trastes correspondientes y las tocas al mismo tiempo.

Afinacion

Para tocar la guitarra con eficacia, deberemos proceder, ante todo, a afinarla, por esto, he dejado un metodo para alcanzar una afinacion determinada en nuestra guitarra:

El método básico de afinación consiste en afinar basandose en el sonido de la cuerda anterior
– La 6ª cuerda tocada en el 5º traste dará el mismo sonido que la 5ª cuerda al aire.
– La 5ª cuerda tocada en el 5º traste dará el mismo sonido que la 4ª cuerdaal aire.
– La 4ª cuerda tocada en el 5º traste dará el mismo sonido que la 3ª cuerda al aire.
– La 3ª cuerda tocada en el 4º traste dará el mismo sonido que la 2ª cuerda al aire.
– La 2ª cuerda tocada en el 5º traste dará el mismo sonido que la 1ª cuerda al aire.
– La 1ª cuerda tocada al aire dará el mismo sonido que la 6ª cuerda al aire (octava).

Una vez que completemos estos pasos, tendremos nuestra guitarra afinada

jueves, 17 de septiembre de 2015

Tipos de Guitarras

En este blog te mostraremos cuales son los tipos basicos de guitarras que existen:
Guitarra Clasica
Guitarra Eléctrica
Guitarra Acústica

Reloj y Fecha